Software social "Google Drive" aplicado a la investigación
El software social es de gran utilidad cuando se trabaja en equipos de investigación y brinda herramientas útiles para el diseño y la aplicación de instrumentos de investigación.
Una de las ventajas es que permite tener acceso a nuestros documentos mediante Internet, tener un respaldo en la nube, edición colaborativa (con historial de modificaciones y chat entre personas colaboradoras) y orden de documentos.
Uno de estos software sociales es Google Drive, el cual brinda acceso a software que se puede ser de mucha utilidad en distintas etapas del proceso de investigación. Entre ellas:
- Documentos de Google: como un documento Word.
- Hojas de calculo de Google: como un documento Excel.
- Presentaciones de Google: como un documento Power Point.
- Formularios de Google: para realizar consultas online.
Estos software pueden ayudar al desarrollo de la investigación mediante juntamente, la creación de documentos argumentativos, tablas de excel relacionadas con distintas tareas como manejos de presupuesto, organización de tareas, manejo de bases de datos cuantitativos, diseño y aplicación de cuestionarios para recolección de datos cuantitativos que a su vez permite sistematizar los resultados de manera automatizada para el análisis posterior. Además, se pueden crear presentaciones del proyecto, tanto para etapas de desarrollo como para etapas finales de presentación de los resultados con las personas involucradas (proceso de devolución) y diversos públicos.
A nivel personal, considero que uno de los elementos a tener en cuenta es la ciberseguridad. Cuando trabajamos, debemos procurar mecanismos de seguridad para que la información alojada en la Internet sea accesible y modificable por aquellos a quienes hemos autorizado. Además, siempre recomiendo tener al menos estos respaldos: el de la nube, el ordenador y un disco externo. Puede sonar fastidioso, pero seria peor perder el trabajo que con tanto esfuerzo realizamos.
También será necesario considerar incluso en equipos de trabajo informaciones sensibles que no deberían quedar públicas. Por ejemplo, el acceso a informantes claves, sobre todo cuando esto puede implicar poner en riesgo la privacidad, intimidad y seguridad de las personas participantes de la investigación.
Seguidamente comparto algunas imágenes del proceso de uso de estas herramientas:
Documentos de Google: https://bit.ly/3Tm9V3W
Presentaciones de Google: https://bit.ly/43SRQiP
Hojas de cálculo de Google: https://bit.ly/4kG8vxs
Formularios de Google: https://forms.gle/b6jnCvHaJHbz5Sij7
Todos estos recursos creados así como archivos cargados se pueden visualizar de la siguiente manera:
Comentarios
Publicar un comentario